El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, visitó ayer la zona afectada por la granizada del pasado 12 de julio en Burriana, acompañado por el alcalde, Jorge Monferrer; el secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo; la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, María Àngels Ramón-Llín; la directora territorial de Agricultura, María Luisa Albiol; el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés Osorio, el director territorial de Levante, Manuel González; el concejal de Agricultura, Fran Capdevila; así como por Juanvi Moros y Armando Albert, director de NATUREM y técnico de la cooperativa, respectivamente.
Solo en la comarca de la Plana Baixa, el número de parcelas siniestradas podría superar las 20.000. En este sentido, Barrachina anunció que la compensación del seguro sumará unos 20 millones de euros para los afectados no solo por el pedrisco, sino también por la lluvia y el viento del día 12, tanto en la Plana Baixa como en el Camp de Morvedre y el Alto Palancia.
Armando Albert, técnico de NATUREM, explicó que la granizada afectó a una zona importante de cultivo entre Burriana, Nules y Vilavella, causando graves daños. “Ya lo estuvimos viendo sobre el terreno, porque había mucha fruta en el suelo. Hablamos enseguida con Agroseguro y empezamos a llamar a los propietarios para que acudiesen a tramitar las declaraciones de siniestro y acelerar la peritación”, explica Albert.
Desde NATUREM, la Cooperativa de Burriana, siempre se ha animado a los socios a contratar el seguro agrario para hacer frente a los posibles daños en el cultivo y compensar así buena parte de las pérdidas, algo que refrendó ayer el conseller, quien destacó la importancia del seguro agrario “como herramienta esencial para proteger las explotaciones agrícolas frente a fenómenos meteorológicos extremos como el granizo, las lluvias torrenciales o el viento”.
“Los seguros agrarios son una inversión en tranquilidad y en futuro. Cada vez que llega un episodio extremo, como el del pasado 12 de julio, se demuestra el valor que tienen para el sector”, afirmó Barrachina.
Barrachina agradeció a Agroseguro la rapidez y agilidad en la valoración de los daños, y ha subrayado la importancia de mantener esa celeridad en la tramitación de las ayudas: “Los agricultores afectados deben recibir cuanto antes las indemnizaciones que necesitan para poder continuar con su actividad con garantías”, afirmó.
Además, recordó que el Consell ya ha solicitado al Gobierno de España la declaración de zona gravemente afectada para los municipios damnificados, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta oficial.

Comparte esto: